PROCESO PRODUCTIVO

Esquina pone énfasis en un proceso productivo responsable y ético que busca crear piezas atemporales que podrán asesorarse y transmitirse de generación en generación, convirtiéndose en piezas vintage del futuro.

La marca explora la esencia de la cultura argentina, infundiendo sus colecciones con narrativas ricas que reflejan quiénes somos y quiénes podríamos haber sido. Argentina, como la conocemos hoy, es un relato construido en el siglo XIX que muchas veces oculta la multiplicidad de influencias culturales que coexisten.

Los protagonistas de nuestras colecciones son nuestros colaboradores, quienes conservan saberes materiales e inmateriales del país desde hace décadas: los artesanos nacionales.

Buscamos abordar estas colaboraciones con comunidades indígenas y rurales, o con artesanos y artistas contemporáneos para traer sus técnicas y conocimientos. Estas creaciones son abordadas de forma horizontal como un verdadero diálogo donde ambas partes se benefician y aprenden cosas nuevas, y no se toma al artesano como un proveedor invisibilizado, si no como el protector de un oficio en una verdadera dinámica de co-creación.

textiles

En Esquina, la sostenibilidad es más que una tendencia; es el núcleo de nuestras operaciones. Trabajamos con telas deadstock italianas de alta calidad —seda, algodón, lino y cachemir—, rescatadas de inventarios muertos de marcas de lujo, minimizando así los desechos textiles. Además, utilizamos cuero crudo, un material de descarte que evita procesos de curado químico, reduciendo el impacto ambiental sin comprometer la calidad y la estética.

El equipo se destaca por combinar estas telas de alta calidad con la artesanía tradicional argentina. Por eso, trabajamos con artesanos argentinos para intervenir dichos textiles con técnicas autóctonas de valor histórico, creando prendas únicas que fusionan la moda y la artesanía.

Este encuentro entre la artesanía y la moda es una parte importante de nuestra filosofía de preservar las técnicas artesanales que son parte de nuestra historia.